ATREVIA compra la agencia XCOM en Brasil. Clear Channel vende su filial brasileña.
Semana del 12 de mayo del 2025: Noticias, Actividad de M&A, resultados de compañías, podcast, lecturas interesantes, nuevos nombramientos
Bienvenid@ a una nueva edición de AdCeo!
El resumen semanal con todo lo que necesitas saber sobre el ecosistema español de marketing, publicidad y tecnología.
Soy Daniel Casal, socio director en bud Advisors, firma especializada en M&A para compañías de marketing, publicidad y tecnología. Dedico mi tiempo a analizar agencias de todos los tamaños y a trabajar en operaciones de compra, venta, captación de fondos y consultorías de crecimiento.
Si quieres ponerte en contacto, escríbeme a daniel@wearebudadvisors.com
Espero que disfrutes esta edición y que encuentres ideas útiles para inspirar decisiones y potenciar tu crecimiento en esta industria.
¡Que tengas una buena Semana !
Cifras y Resultados 💰💹
S4 Capital sufre con desaceleración de inversiones e ingresos que caen un 11,4% en 1T
JCDecaux bate récord histórico de facturación en el primer trimestre de 2025 con crecimiento orgánico del 5,5 %
Warner Bros. Discovery aspira a un beneficio operativo de 1.300 M con el streaming
Disney supera las expectativas con la llegada de 1,4 millones de suscriptores a Disney+ y un aumento del 13 % en los ingresos de sus parques nacionales
Indra dispara ingresos en defensa, pero el beneficio del grupo cae por los márgenes en Minsait
Lleidanet, cotizada en BME Growth, vuelve a beneficios pero se abre a nueva financiación por su margen de maniobra negativo
Indies 🎸✨
Oniad irrumpe en la compra programática con transparencia URL-a-URL y segmentación de precisión, desafiando a los walled gardens
Grupo GO lanza Latido, su nueva productora audiovisual
MARCO, galardonada en los PRWeek UK Corporate Affairs Awards 2025 por su gestión reputacional para Peugeot/Stellantis
La Caja Company, empresa con mejor índice de satisfacción laboral
The Garage, agencia española independiente de comunicación y relaciones públicas inicia un plan de expansión internacional abriendo sede propia en Portugal
Jungle gana Škoda
Media Sapiens gestionará una campaña institucional de 2 M€ sobre dependencia
Noticias de la semana 💡
Ogilvy Madrid anuncia la reestructuración de su departamento creativo, con Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla al frente
Cannes Lions 2025 reúne a 290 voces creativas: Ostiglia, Sorrell, Hegarty,Law, Bolloré, Pritchard, Lubars, Apellaniz, Ribeiro, Toledo…
Comienzan los despidos en las agencias de medios de WPP tras el anuncio del rebranding de GroupM en WPP Media
Tim Cook afirmó que Apple podría sufrir un impacto de 900 millones de dólares por aranceles solo este trimestre
OpenAI anuncia que seguirá controlada por una entidad sin ánimo de lucro
La inversión en influencer marketing se dispara casi un 60%
Lucha por la presidencia del Club de Creatividad de España, ya hay tres candidatos firmes para presidir el Club de Creatividad de España (c de c)
Amazon está trabajando en un nuevo proyecto llamado "Kiro"🔒, que utiliza agentes de IA para ayudar a los equipos de desarrollo de productos a escribir código
Mistral presenta un chatbot corporativo tras triplicar sus ingresos
Figma Make es la nueva herramienta de Figma para crear sitios web, prototipos de aplicaciones y recursos de marketing
Multa a RTVE por publicidad encubierta en 'MasterChef'
Telefónica prepara otro expediente de regulación de Empleo (ERE) para entre 4.000 y 5.000 empleados
El teletrabajo bate récords en España,Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, pero sigue lejos de la media europea y de los países más avanzados
Así es Vulcan, el robot de Amazon que ya organiza el almacén con la destreza de una persona
El ERE de la empresa de moderación de Meta en Barcelona afectará 🔒a 2.059 empleados
En el marco del juicio antimonopolio contra Meta, Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha subido al estrado para ofrecer su visión sobre la competencia en el mercado de las redes sociales
Netflix redefine su pantalla de inicio e incorpora la IA para mejorar las recomendaciones
La catalana Typeform emplea GPT‑3.5 y GPT‑4 para transformar sus cuestionarios online y recopilar datos dinámicos y conversacionales
Actividad de M&A, VC, PE y alianzas estratégicas🚀
Atrevia compra una consultora en Brasil y supera los 50 millones de facturación
Clear Channel acuerda la venta de su filial brasileña y ya solo queda la española
Newlink y Kuantia Analytics desarollan una herramienta de medición reputacional basada en IA
DoorDash adquiere 🔒la plataforma de reparto a domicilio Deliveroo, con sede en el Reino Unido, por unos 5.000 millones de dólares
PONY AI Inc. y Uber anuncian una alianza estratégica para impulsar la movilidad autónoma
Luzia (asistente de IA) cierra una ronda de €12M liderada por Prosus Ventures
Perfil de Adara Ventures, la firma que no cree en los 'unicornios', pero caza 'dragones'
Uber comprará el 85% de la plataforma de entrega de comida turca Trendyol GO por $700M
Admitida una demanda para anular la venta de Telefónica Perú
Bankinter firma una alianza estratégica con Google Cloud
AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria
OpenAI acordó comprar la herramienta de codificación asistida por inteligencia artificial Windsurf por alrededor de 3.000 millones de dólares
El grupo inglés Evolve Holdings Limited anuncia la adquisición de española Secret Source Technology SL
Podcasts y entrevistas 🎧
Entrevista a David Colomer, CEO de IPG Mediabrands Iberia e Italia, analiza el presente y el futuro de la agencia en un momento de transformación global
Josh Kopelman, el fundador de First Round Capital hace un excelente repaso a cómo ha evolucionado la industria del venture capital en Estados Unidos en los últimos 20 años
Entrevista a Olga Martínez, CEO de AIM Global Media y presidenta de la IAA Spain"La cercanía sigue siendo fundamental en un mundo tan digitalizado"
Entrevista a Alberte Santos CEO de Evercom
Entrevista a Garbiñe Abasolo CEO y Founder de Thinketers
Lecturas interesantes 🤓
Stanford está bajo un silencioso asedio por parte del espionaje chino, según una nueva investigación de The Stanford Review
Nombramientos y reconocimientos 🏅👤
Telefónica España elige a Borja de Nicolás como 'número tres'
Ana Alonso ha sido promocionada dentro de VML The Cocktail
Diana Sánchez, nueva Country Manager de Azerion Spain
Palabra de Dani 💬
OpenAI en 2025: La Fundación que aspira a cotizar en bolsa sin perder su misión
Cada vez que leo noticias sobre OpenAI, la verdad es que me pierdo un poco. No solo por no entender del todo su naturaleza jurídica, sino por las constantes rondas de financiación de miles de millones de dólares. A continuación trato de explicarte, para entenderlo yo también, cual es la estructura actual, ya que representa un caso especialmente llamativo.
OpenAI Inc. nació en 2015 como una fundación sin ánimo de lucro, con el objetivo claro de desarrollar una IA segura y beneficiosa para toda la humanidad. Sin embargo, pronto se enfrentó a la realidad económica de entrenar modelos como GPT: una tarea extremadamente costosa en capital, infraestructura y talento.
En 2019, la llegada de Microsoft marcó un antes y un después. Con una inversión inicial de mil millones de dólares (10.000M$) y acceso a su nube Azure, ambas entidades diseñaron una estructura híbrida para combinar misión social y sostenibilidad financiera. Así nació OpenAI LP, una filial con beneficios limitados que pertenece al 100 % a la fundación original, OpenAI Inc., que mantiene el control absoluto. La idea: permitir inversión privada sin que los inversores puedan controlar la dirección de la compañía ni obtener beneficios ilimitados (máx. 100x)
Entre 2023 y 2025, OpenAI vivió un crecimiento descomunal. En enero de 2023, Thrive Capital y Sequoia lideraron una ronda que la valoró en 29.000 millones de dólares. Un año después, la cifra ascendía a 80.000 millones. Pero el gran golpe llegó en marzo de 2025: SoftBank anunció una inversión récord de 40.000 millones, elevando la valoración a 300.000 millones de dólares.
Ese dinero, sin embargo, no llegó todo junto. El primer tramo (10.000 millones) ya ha sido desembolsado, pero el resto (30.000 millones) depende de dos condiciones muy concretas. La primera: que OpenAI LP se convierta en una Public Benefit Corporation (PBC), una figura jurídica que permite a las empresas con ánimo de lucro declarar una misión social como parte de sus obligaciones. La segunda: que OpenAI y Microsoft redefinan su acuerdo, reduciendo del 20 % al 10 % el reparto de ingresos que la compañía de Redmond recibirá a partir de 2030.
Estas condiciones no son menores. Abren la puerta a una posible salida a bolsa en un marco regulado, claro y —sobre todo— inédito: sería la primera vez que una organización con fines sociales explícitos cotiza en el mercado público.
OpenAI ha conseguido atraer cifras históricas de inversión sin ceder su control. Su reto ahora no es técnico, sino estratégico: usar ese capital para acelerar la investigación, sin diluir su identidad. Porque si consigue demostrar que rentabilidad y propósito no solo pueden convivir, sino reforzarse, estará marcando un nuevo estándar para las compañías tecnológicas del futuro.
Ese, quizás, sea el verdadero legado al que aspira OpenAI.
Eventos Nacionales e internacionales 🎉🇪🇸
15 y 16 de mayo, FLÚOR Marketing Congress, Pontevedra
21 y 22 de mayo, IMEX-Elche 2025, Elche
4 de junio, Premios Dircom 2025, Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid
4 y el 6 de junio, South Summit, Madrid
6 y 7 de junio, SEonthebeach, La Manga (Murcia)
10 al 12 de junio, Digital Enterprise Show (DES), Málaga
12 de junio, International Social Summit, Barcelona
20 de junio, eCongress Málaga, Málaga
16 a 20 de Junio, Cannes Lions, Cannes

Este boletín es totalmente gratuito y está respaldado por nuestra comunidad de lectores apasionados. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo escribiendo a hola@danielcasal.com
Suscribirte también en LinkedIn https://lnkd.in/dxnCZBZY