GroupM compra la plataforma de datos Infosum. MasOrange prepara su salto a bolsa en 2026. La Publicidad Exterior Digital se dispara un 15%.
Semana del 7 de abril del 2025: Noticias, Actividad de M&A, resultados de compañías, podcast, lecturas interesantes, nuevos nombramientos
Si estás en el coche, dale al play y disfruta del podcast de AdCEO. Este episodio ha sido generado automáticamente con NotebookLM, una herramienta innovadora que muestra el potencial de la inteligencia artificial. Aunque todavía está en evolución y puede cometer y comete algún error, te invitamos a escuchar con mente abierta y disfrutar del contenido.
¡Bienvenidos a una nueva edición de AdCeo, el resumen semanal de lo que está pasando en el ecosistema español de marketing, publicidad y tecnología!
Soy Daniel Casal, Managing Partner de Bud Advisors, una firma de M&A especializada en el sector marketiniano, publicitario y tecnológico. Dedico mi tiempo a analizar agencias de todos los tamaños y a trabajar en operaciones de compra, venta, captación de fondos y consultorías de crecimiento.
Si quieres ponerte en contacto, escríbeme a daniel@wearebudadvisors.com
¡Espero que disfrutes de esta edición y que encuentres información valiosa para impulsar tu conocimiento y crecimiento en la industria publicitaria española!
¡Que tengas una excelente semana!
Cifras y Resultados 💰💹
La publicidad exterior digital (DOOH) crece un 15% y se posiciona como el segundo medio más eficaz en generación de ventas, consolidando su papel en estrategias omnicanal
Nvidia ha registrado ingresos récord de 130.497 millones de dólares en 2024, impulsados por la creciente demanda de microprocesadores para inteligencia artificial
Alphabet, matriz de Google, superó por primera vez los 100.000 millones de dólares en beneficios anuales, alcanzando los 100.113 millones en 2024.
Televisa reportó una pérdida neta de 9.800 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2024, debido a la caída en suscripciones y a los menores ingresos de Sky
Cemex registró ventas netas de 16.200 millones de dólares en 2024, un 1% menos que el año anterior, afectada por condiciones de mercado desiguales
Grupo Bimbo publicó sus resultados del cuarto trimestre de 2024, destacando su crecimiento en mercados internacionales pese al entorno económico complejo.
La inversión publicitaria en España alcanzó los 400,9 millones de euros en febrero, con una caída del 3,2% respecto al mismo mes del año anterior, según InfoAdex
ChatGPT ahora tiene 500 millones de usuarios activos semanales y ha estado agregando 1 millón de usuarios por hora
Indies 🎸✨
La agencia MARCO celebra su 23º aniversario, destacando su evolución y crecimiento en el sector de la comunicación
IMAGINA refuerza su equipo en Madrid para consolidar su liderazgo en redes sociales y abordar nuevos proyectos de marketing digital
Grupo GO ha lanzado The Line, una agencia de representación enfocada en perfiles únicos con un enfoque creativo
La agencia AR Difusión cambia de nombre
Noticias de la semana 💡
La inversión publicitaria en España alcanzó los 400,9 millones de euros en febrero de 2025, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior
Meta firma un acuerdo multianual con UFC para convertirse en su primer “socio oficial de tecnología para aficionados”
La industria publicitaria en España incrementa su peso en el tejido empresarial, con un volumen de negocio de 19.849 millones de euros, según el Observatorio de la Publicidad en España 2024
La economía de los creadores se transforma en un pilar fundamental dentro del ecosistema digital, superando incluso al de la publicidad tradicional en redes
Puig activa un proceso de selección para fichar a un nuevo dircom
Scrapworld, el mayor evento de moda urbana en Europa, regresa a IFEMA con más de 70 marcas y 12 artistas musicales
El Gobierno refuerza con 170 millones el Kit Digital para autónomos para responder a la fiebre de los ordenadores gratis y recorta en las empresas medianas
YouTube podría valer ahora hasta 550 mil millones de dólares, lo que representa el 30 % de la empresa matriz de la compañía, Alphabet
Rocket Digital se convierte en la primera agencia española reconocida como Premier Partner de Shopify
Trump firma una orden ejecutiva para mantener en funcionamiento TikTok durante 75 días más
Gigantes chinos como ByteDance y Alibaba ordenaron rápidamente 16 mil millones de dólares en chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia para eludir las restricciones de exportación de EE. UU
Hacienda asegura que enviará 330.000 avisos a los contribuyentes que reciban ingresos de plataformas como Vinted, Wallapop o Airbnb
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una aliada para los creativos publicitarios, generando anuncios y personalizando mensajes sin intervención humana
Figure, empresa robótica, ha publicado un nuevo vídeo de su robot humanoide trabajando en una línea de producción real de BMW
El Ayuntamiento de Madrid elige a Irismedia y a UM como sus nuevas agencias de medios
Se prevé que para 2030 más del 80% de las compras de medios digitales serán impulsadas por herramientas de inteligencia artificial
Discord incorpora anuncios en dispositivos móviles
La ‘Tasa Google’ recauda €375M en 2024, apenas un tercio de los €1.000M que estimó en su creación
El Gobierno selecciona los 12 sistemas de alto riesgo que formarán parte del 'sandbox' de inteligencia artificial
Midjourney ha lanzado su primer modelo nuevo en casi un año , llamado V7, que presenta indicaciones de texto mejoradas, calidad de imagen y coherencia
Amazon presentó Nova Act, un agente de IA que puede controlar un navegador web
NotebookLM de Google lanzó una nueva función de Mapas Mentales , ideal para visualizar tu pensamiento o conceptos/procesos técnicos que deseas comprender con más detalle
Actividad de M&A, VC, PE y alianzas estratégicas🚀
WPP robustece su imperio de datos con la compra de InfoSum
MasOrange, valorado en €20 mil millones, está explorando una oferta pública inicial (IPO) para 2026, tras la fusión entre Orange España y MásMóvil
Según un estudio de EY, el 56% de los CEOs planea realizar fusiones y adquisiciones en 2025, impulsados por la estabilidad en los tipos de interés y la disponibilidad de liquidez
La empresa catalana Sateliot levanta 70 millones de euros con un objetivo claro: desplegar el "Starlink español de la IoT
La compañía Harmonix AI, anteriormente conocida como Bloobird, cierra una ronda de 3,2 millones para su IA empresarial con 4Founders, ICF y Kfund
Cataluña crea un fondo de €30M para atraer científicos que emigren tras el aterrizaje de Donald Trump en la Casa Blanca
Unravel, una compañía que se califica como un ‘TikTok para el sector de viajes’ levanta 6,3 M€ con Nauta Capital como lead investor
Telefónica sigue analizando cualquier opción de fusiones y compras en Alemania, España y Reino Unido
Finaliza su ronda histórica de hasta $40.000M a $300.000M de valoración de Open IA. Además de Softbank, que lidera, participan Microsoft, Coatue, Altimeter o Thrive
Runway (IA en vídeo) recauda $300M con General Atlantic, con Fidelity, Baillie Gifford, NVIDIA y SoftBank
El agregador de chatbots coreano Wrtn suma $56M. Goodwater Capital como inversor clave
RedPanda (herramientas para analítica de data) se convierte en unicornio tras captar $100M con GV
Hydrolix (almacena y analiza grandes volúmenes de datos) capta $80M
Wing Venture Capital ha publicado su informe Enterprise Tech 30 2025 , que identifica las empresas privadas más prometedoras en tecnología empresaria
Amazon lanza una oferta para comprar TikTok
Podcasts y entrevistas 🎧
Alvaro Cabrera CEO de MIO group, estuvo en Radio Intereconomía con Ángeles Lozano para hablar sobre el modelo de negocio de la compañía
La gran mentira de la Inteligencia Artificial 🤯🤖 | Ramón L. de Mántaras, una de los mayores científicos en el campo de la inteligencia artificial
Marc Elena, CEO de Adsmurai, explica cómo escalan soluciones de paid media desde Barcelona al mundo con una cultura de crecimiento constante
Lecturas interesantes 🤓
White paper. Harnessing the Potential of Large Language Models in Modern Marketing Management
Nombramientos y reconocimientos 🏅👤
Lucian Radulescu, nuevo director general de Sony Iberia
Auxi Estrada se une a SOMOS Experiences como directora de comunicación, fortaleciendo el equipo con su trayectoria en el sector
Nathalie Picquot presidirá el jurado de los Premios Eficacia 2025
La agencia Teads anunció nuevos nombramientos, Santiago Oliete, vice president publishers EMEA y a Rafael Amieva, managing director Spain & Portugal
Adam Knappy, nuevo Director de marketing en DAZN
WeArtificial (Jungle) incorpora a Juan Díaz de Cerio como ‘Head of AI
Judy John de Edelman presidirá el jurado de Titanium en Cannes
Yahoo ha contratado a Josh Line, anteriormente director de marca en Paramount Global, como su nuevo director de marketing
Palabra de Dani 💬
20.000 millones después …
El pasado miércoles 2 de abril pensé: “venga, vamos a hacerlo”.
Ese día, en teoría, ya se podía activar el DNI electrónico. Como todo lo llevamos en el móvil, y cada vez estamos más acostumbrados a gestiones rápidas, pensé que sería tan sencillo como descargar una app, verificar la identidad y seguir unos pasos razonables. Una gestión lógica, en pleno 2025.
Pero en lugar de eso, me encontré con lo de siempre: la jungla digital de la administración pública española, una mezcla de frustración, abandono y rabia. Nada funciona bien. Ni los enlaces, ni las instrucciones, ni las plataformas. Lo que parecía un trámite rutinario acabó siendo otra prueba de lo mal que se hacen las cosas cuando no se le pone cariño.
Lo dramático no es que pasara. Lo dramático es que siempre pasa.
He dedicado más de dos décadas de mi vida al mundo digital. He creado agencias digitales, desarrollado webs, aplicaciones, asesorado a empresa en su experiencia de usuario, en su transformación digital, en cómo hacer que algo tenga sentido para el usuario final. Y sin embargo, me siento absolutamente perdido cada vez que entro en un entorno digital de la administración pública en España.
Y no es por falta de conocimientos. Es por falta de respeto. Porque eso es lo que refleja el estado de la digitalización de nuestra administración: desprecio por el tiempo del ciudadano, por su capacidad de comprensión, por su dignidad incluso.
No hay usabilidad. No hay coherencia. No hay lógica.
¿Tanto cuesta activar un DNI electrónico desde casa? ¿Tanto cuesta tener un recorrido claro, una app usable, una guía comprensible, unos servidores estables? ¿Tanto cuesta hacer las cosas bien?
La respuesta es sí. Porque aquí lo difícil no es la tecnología. Lo difícil es que alguien quiera hacer bien las cosas. Que alguien se siente a pensar que no todos los ciudadanos tienen los mismos recursos, la misma paciencia o el mismo conocimiento. Que alguien entienda que digitalizar no es volcar PDFs en una web y ponerle un botón de validar.
Y cuando eso no pasa, lo que ocurre no es solo frustración. Lo que ocurre es una desconexión estructural. Un abismo entre el Estado y la sociedad que dice servir.
¿Y los fondos? ¿Dónde está todo eso?
España ha recibido 20.000 de millones de euros en fondos europeos con la promesa de transformar digitalmente su administración, la digitalización de servicios públicos y “justicia digital”, ojo repito 20.000 Millones. Pero lo que experimentamos los ciudadanos es otra cosa.
Es una web que no carga.
Un formulario que se bloquea.
Un botón que lleva a una página caída.
Una app que solo funciona en Android y que te pide un certificado que no sabes dónde obtener.
Y al final, una frase en tu cabeza: “¿cómo es posible que esto siga así?”
Si este es el resultado tras tanto dinero, tanto discurso y tanto supuesto “plan de transformación”, la conclusión es clara: no hay voluntad real de cambiar nada.
Cuando una persona con formación digital se ve superada por un trámite básico, no es un fallo puntual. Es un síntoma de algo mucho más profundo. La administración española ha convertido la frustración en su lenguaje digital. Ha normalizado una experiencia burocrática donde el ciudadano no cuenta, no importa, no está previsto (excepto hacienda, que si cuenta con nosotros y todo funciona de maravilla).
No falta tecnología. Falta empatía. Falta Interés, Faltan ganas de hacer las cosas bien.
Porque si después de tantos años, tantos millones, y tantos intentos, el resultado sigue siendo que un ciudadano no puede hacer un trámite sencillo sin desesperarse, entonces hemos fallado como país.
Por supuesto no pude activar el DNI electrónico. Perdí la cuenta de los pasos, los intentos y los errores. Lo que sí activé, sin duda, fue la rabia de comprobar, una vez más, que en este país el usuario sigue siendo lo último y el gobierno piensa que somos tontos.
Agencias digitales, tenéis una gran responsabilidad y mucho trabajo que hacer.
Eventos Nacionales e internacionales 🎉🇪🇸
Premios Anuncios 2024. Jueves 10 de abril, Madrid. (bajo invitación)
9 y 10 de abril: E-Show, Barcelona
9 y 10 de abril: FBA Show, Barcelona
11 y 12 de abril: El GEN AI Summit 2025, Valencia
29 abril, VI Cybersecurity and data innovation summit 20255, Madrid
28 a 30 de abril: Brand100 España, Ibiza

Este boletín es totalmente gratuito y está respaldado por nuestra comunidad de lectores apasionados. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo escribiendo a hola@danielcasal.com
Suscribirte también en LinkedIn https://lnkd.in/dxnCZBZY