Jungle adquiere la agencia donostiarra Move Branding. IPG adquiere Intelligence Node por 100 millones de dólares. Experian adquiere Audigent.
Semana del 30 de Diciembre del 2024: Noticias, Actividad de m&a, resultados de compañías, podcast, lecturas interesante, nuevos nombramientos
Si estás en el coche, dale al play y disfruta del podcast de AdCEO. Este episodio ha sido generado automáticamente con NotebookLM, una herramienta innovadora que muestra el potencial de la inteligencia artificial. Aunque todavía está en evolución y puede cometer y comete algún error, te invitamos a escuchar con mente abierta y disfrutar del contenido.
Bienvenidos a un nueva edición del AdCeo, un resumen semanal de todo lo que ha pasado en el ecosistema español de marketing, publicidad y tecnología.
Me llamo Daniel Casal y soy Managing Partner de Bud Advisors, un firma de m&a especializada en la industria marketiniana, publicitaria y tecnológica. Paso la mayor parte de mi tiempo analizando agencias de todo tipo; trabajando en mandatos de compra, venta, captación de fondos y consultorías de crecimiento.
Si quieres charlar conmigo, escríbeme a daniel@wearebudadvisors.com
¡Espero que disfrutes de esta edición y que encuentres información valiosa para impulsar tu conocimiento y crecimiento en la industria publicitaria española!
¡¡ Feliz Año Nuevo!!
Resultados 💰💹
La empresa de tecnología alimentaria Wetaca compartió que cerrará 2024 con 20 millones de euros en ventas y rentabilidad por tercer año consecutivo
Fintech Payflow dijo que era rentable en el EBITDA, por primera vez, en diciembre
Inditex gana 4.449 millones en nueve primeros meses de su año fiscal, un 8,5% más, y sube un 7,1% ventas
El mercado de servicios Webel dijo que han alcanzado 10 millones de euros en GMV
Cabify obtuvo unas pérdidas de 9,3 millones de euros en España en 2023, lo que supone casi duplicar los ‘números rojos’ de 4,9 millones de euros que registró en 2022
Mercadona sube los sueldos un 8,5% y eleva la paga de beneficios
Telegram supera los 1.000M$ de ingresos anuales
Noticias de la semana 💡
José Carlos Gutiérrez, managing partner de Mediaplus Alma, se jubila tras 43 años en el sector de la Publicidad
AWS planea invertir 15.700 mil de euros en Aragón durante la próxima década (2024-2033), con el objetivo de expandir sus centros de datos en la región
Según un informe de GroupM, una de las principales agencias de medios del mundo, para finales de 2025, la publicidad digital representará el 73% de los ingresos publicitarios globales
El consumo audiovisual alcanza cifras históricas en España en este 2024
Interpublic arrebata la cuenta de Volvo a WPP tras 25 años
Bizum introdujo una nueva función que permite a las empresas cobrar pagos recurrentes, como suscripciones o facturas, directamente de los clientes utilizando sus números de teléfono
EEUU investiga la compra de IPG por parte de Omnicom por sus políticas de seguridad de marca
La empresa de consultoría de comuniación Edelman ha despedido a 300 empleados en toda su red global
Booking.com está impugnando una multa de 413 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de España por presunto abuso de su posición dominante en el mercado
El nuevo spot de Google que se burla de Apple
Netflix ha cumplido con éxito el requisito de la CNMC de invertir el 5 % de sus ingresos españoles en producciones europeas, contribuyendo con 69,8 millones de euros
OpenAI esperó al último día de su particular maratón de anuncios para desvelar o3, su nuevo modelo razonador, que deja en pañales todo lo que conocíamos hasta ahora
Stellantis y la china CATL anuncian una inversión de 4.100 millones para una gigafactoría en Zaragoza
La CNMV abre expediente contra “X” por publicitar una plataforma de criptos no autorizada
Arquitectura tipográfica para la fachada de la biblioteca de la Universidad de Amsterdam
Ikea lanza oficialmente su plataforma de segunda mano Preowned en España
El cambio de diseño de Whatsapp a verde desconcierta a los usuarios
Las empresas en la sombra 🔐 que hacen posible el boom de la inteligencia artificial
Actividad de m&a y alianzas estratégicas🚀
Jungle adquiere Move Branding para fortalecer su posición en estrategia y diseño de marca
IPG adquiere Intelligence Node por 100 millones de dólares
Experian, la empresa internacional de data y tecnología, anunció la adquisición de Audigent, una destacada plataforma de activación de datos e identidad en publicidad
LoopMe fortalece su posición en la publicidad móvil con la adquisición de Chartboost
Top 15 exits: las operaciones más importantes de los últimos 5 años en España
Microsoft se plantea invertir 59 mil millones de dólares en Anthropic, principal rival de OpenAI
Honda y Nissan formalizan las negociaciones para fusionarse en 2026
Masorange y Vodafone cierran el acuerdo para su empresa conjunta de fibra mayorista
xAI de Elon Musk y OpenAI pugnan en la carrera de las startups por las grandes rondas del año
ElDiario.es y Addoor renuevan su acuerdo de publicidad nativa
Podcasts y entrevistas 🎧
Cómo dominar la categoría de tu agencia con Corti (CMO de Product Hackers), Descifrando agencias
El Nuevo Modelo o3 de OpenAI: ¿Estamos Listos para la AGI?, El test de turing
Lecturas interesantes 🤓
Las diez mayores fusiones y adquisiciones de empresas de 2024
3 libros sobre creatividad, negociación y desarrollo que recomienda el exCEO de Reddit
Palabra de Dani 💬
Ayer quedamos con una pareja de amigos que, como muchas amistades, solo vemos una vez al año. Siempre que terminamos la comida, mi mujer y yo comentamos que deberíamos quedar más a menudo. Son buena gente, sin duda, pero la realidad del día a día y esa tentadora pereza nos impiden hacerlo regularmente. Bueno, me desvío un poco, pero el punto es que él es ingeniero industrial y se dedica a las reformas residenciales. Ya hacía un año que no nos veíamos, así que aproveché para contarle sobre mi nueva aventura en el mundo de las fusiones y adquisiciones. Le hablé con entusiasmo de cómo nuestra industria necesita evolucionar debido a la gran fragmentación que presenta. La conversación fluía bien y, sorprendentemente, empezamos a notar que los mercados de reformas residenciales y el de marketing y publicidad tienen más en común de lo que uno podría imaginar.
Ambos sectores están llenos de pequeñas empresas que luchan por destacarse en un mar de competencia feroz. En reformas, ves montones de empresas pequeñas ofreciendo servicios similares, y lo mismo ocurre en marketing y publicidad. Como sabéis, el último estudio del Observatorio de la Publicidad cifra en más de 48 mil empresas en este sector.
Esta saturación hace que profesionalizarse sea todo un desafío. La falta de perfiles cualificados es palpable en ambos campos: en reformas, esto se traduce en trabajos de calidad inconsistente, mientras que en marketing y publicidad, la falta de expertos afecta tanto a los clientes como a las agencias. Además, la cultura generacional ha evolucionado y se hace evidente la falta de compromiso y el concepto de “mercenarios laborales”, lo que se traduce en baja lealtad, alta rotación y falta de cohesión del equipo.
Lo más interesante de nuestra charla fue darnos cuenta de que, debido a tanta competencia, la diferenciación entre una empresa de reformas y otra, o entre una agencia de publicidad y otra, no se basa en la innovación, la metodología, el uso de datos, la tecnología o incluso en los materiales que utilizan. La única diferencia que realmente perciben los clientes suele ser el precio. Y esta percepción es muy peligrosa, ya que no solo limita la capacidad de estas empresas para destacarse por méritos propios, sino que también crea una carrera hacia abajo en términos de tarifas, donde la calidad y la innovación pueden verse comprometidas.
Entonces, ¿cómo podemos abordar estos desafíos? Me quedé pensando que tanto las reformas residenciales como el marketing y la publicidad necesitan compañías más fuertes y estructuradas. Imagínate si las pequeñas empresas se unieran para formar entidades más grandes y robustas. Esto no solo mejoraría la eficiencia operativa, sino que también facilitaría el acceso a recursos que permitan una verdadera diferenciación en el mercado. Empresas más grandes podrían invertir en tecnología avanzada, formación continua y estrategias de marketing más efectivas, elevando así el estándar de calidad en ambos sectores.
Además, invertir en formación y certificación profesional podría ser una pieza clave para elevar los estándares en ambas industrias. Programas de formación especializados y certificaciones reconocidas ayudarían a garantizar que los profesionales no solo estén calificados, sino que también estén al día con las últimas tendencias y tecnologías. Esto no solo mejoraría la calidad de los servicios ofrecidos, sino que también daría a los clientes una mayor confianza al elegir una empresa certificada.
Finalmente, en lugar de competir solo por precio, las empresas deberían enfocarse en la búsqueda de un valor diferencial realmediante la calidad del servicio, la innovación y la personalización. Esto no solo atraerá a clientes que buscan excelencia, sino que también ayudará a construir una reputación sólida y duradera. costo.
Así que, la próxima vez que te sientes a comer o tomar un café con amigos, quién sabe, podrías descubrir conexiones sorprendentes que nos ayuden a encontrar soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentamos. ¡Salud por las buenas ideas y las amistades duraderas!
Eventos Nacionales 🎉🇪🇸
Ice Gaming, Barcelona, 20-22 de enero 2025
C!Print Madrid, del 14 al 16 de enero
VI edición de los Premios +50 Emprende, 14 -31 de Enero, Madrid
Digital Beauty Summit, jueves 23 de enero, Madrid
Programmatic Morning Addressability, 29 de enero, Madrid
E-FORUM MARBELLA, 26 - 27 febrero 2025
MWC Mobile World Congress, Del 3 al 6 de Marzo, Barcelona
Eventos internacionales 🌍🎉
Consumer Electronics Show (CES), 7 al 10 de enero, Las Vegas
Ecommerce Berlín Expo, 19 y 20 de febrero
WFA Global Marketer Week, Del 18 al 21 de marzo, India
Modern Endpoint Management SUMMIT 2025, 23-24 de Abril, Paris

Este boletín es totalmente gratuito y está respaldado por nuestra comunidad de lectores apasionados. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo escribiendo a hola@danielcasal.com
Suscribirte también en LinkedIn