SAMY Alliance adquiere la agencia alemana Intermate. Publicis compra la agencia deportiva Adopt. We Are Social compra Halo. La francesa Epsa compra la tecnológica española FI Group.
Semana del 5 de mayo del 2025: Noticias, Actividad de M&A, resultados de compañías, podcast, lecturas interesantes, nuevos nombramientos
Si estás en el coche, dale al play y disfruta del podcast de AdCEO. Este episodio ha sido generado automáticamente con NotebookLM, una herramienta innovadora que muestra el potencial de la inteligencia artificial. Aunque todavía está en evolución y puede cometer y comete algún error, te invitamos a escuchar con mente abierta y disfrutar del contenido.
Bienvenid@ a una nueva edición de AdCeo!
El resumen semanal con todo lo que necesitas saber sobre el ecosistema español de marketing, publicidad y tecnología.
Soy Daniel Casal, socio director en bud Advisors, firma especializada en M&A para compañías de marketing, publicidad y tecnología. Dedico mi tiempo a analizar agencias de todos los tamaños y a trabajar en operaciones de compra, venta, captación de fondos y consultorías de crecimiento.
Si quieres ponerte en contacto, escríbeme a daniel@wearebudadvisors.com
Espero que disfrutes esta edición y que encuentres ideas útiles para inspirar decisiones y potenciar tu crecimiento en esta industria.
¡Que tengas una buena Semana !
Cifras y Resultados 💰💹
El negocio publicitario de Amazon creció un 19% en el primer trimestre del 2025, superando las estimaciones
Las venta del primer trimestre de Microsoft aumentaron un 18% gracias a la IA y la computación en la nube
WhatsApp ya tiene más de 3 mil millones de usuarios al mes
Netflix reportó ganancias cercanas a los $3 mil millones con un sólido margen operativo
El consejo de LLYC propone un reparto de dividendo de 0,172 euros por acción
Acento, la consultora de Pepe Blanco y Alfonso Alonso, crece un 20% y roza los 10 millones en 2024
Prisa Media registra un EBITDA negativo de 2 M€ en 2024 por el pago de indemnizaciones
Playtomic asegura que hoy hacen más de €30M de facturación bruta al mes. Y que la industria crece un 30% al año
LLYC alcanza un beneficio neto de 9 millones de euros en 2024 y marca un nuevo récord
La consultora tecnológica Cuatroochenta supera por primera vez el millón de euros de beneficio neto tras crecer un 23% en 2024
Bankinter gana 270,1 millones el primer trimestre del 2025, un 34,5% más, y aúpa al 18,8% la rentabilidad
Indies 🎸✨
Burns The Agency ha cerrado un año de grandes logros en 2024 gracias a su expansión internacional, la integración de tecnología e inteligencia artificial en sus procesos
Huinca Cine inaugura sede en Madrid y lanza WIN-K, su unidad de snack content
Noticias de la semana 💡
España gana 35 Premios en los Clio Awards 2025 liderados por DAVID Madrid con 18 premios, LOLA MullenLowe, con 7 y Ogilvy con 2
Google pierde cuota global por primera vez desde 2010
FutureBrand y McCann actualizan la identidad visual de PWC
Entre el 20 y el 30 % del código de Microsoft es generado por IA
La radio, faro informativo en el apagón digital: Onda Cero lidera la confianza ciudadana durante la caída masiva de la red
Alphabet anunció una recompra de acciones de 70 000 millones de dólares y un aumento del dividendo del 5 %, lo que le permite seguir creciendo
Sony elige 🔒 Jellyfish para manejar sus medios de pago en EMEA, la cuenta la llevaba anteriormente EssenceMediacom
Freepik pone en el mercado su modelo propio abierto y entrenado con datos licenciados (alrededor de 10.000 millones de parámetros)
El fundador de AKQA, Ajaz Ahmed, presenta su nueva compañía Studio.One, que nace con el objetivo de desafiar a las grandes agencias tradicionales
Google muestra anuncios dentro de las interacciones de chatbots a través de su red AdSense
OpenAI ha actualizado su función de búsqueda ChatGPT para incluir una función de compras
Perplexity AI ya está disponible directamente desde WhatsApp
Visa ha lanzado un programa, llamado Comercio Inteligente, que permite a los agentes de IA encontrar y comprar productos en nombre de los clientes
Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) va a multar a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con 530 millones de euros por transferir ilegalmente datos de usuarios europeos a China
Criteo presenta su nueva propuesta para los retailers: los shoppable video ads
Amazon comienza a lanzar el asistente Alexa+ mejorado impulsado por IA
Ya se puede crear audios de Google NotebookLM en español
Madrid in Game impulsa la industria del videojuego con 200 empleos y 8,7 millones en dos años con su programa de emprendimiento
Temu dejará de vender productos de China directamente a los clientes estadounidenses
Actividad de M&A, VC, PE y alianzas estratégicas🚀
SAMY Alliance adquiere la agencia alemana Intermate
La consultora francesa Epsa cierra la compra de la española FI Group por 200 millones de euros
Publicis compra Adopt, agencia deportiva fundada por Rich Paul y ex ejecutivos de Nike
We Are Social, ha adquirido el estudio de producción creativa e innovación HELO
Manychat ha recaudado 140 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Summit Partners
Making Science obtiene un préstamo de 5 millones concedido por EBN Banco y respaldado con fondos europeos para potenciar la estrategia empresarial en tecnología e inteligencia artificial
La proptech Zazume capta €2,3M 🔒 entre deuda y capital con Sabadell y Nordstar
Aldea Ventures (fondo de fondos para pre-semilla y semilla) cierra su segundo fondo de €50M. El objetivo es alcanzar los €125M
CVC y Blackstone invierten más de $2.000M en acciones y deuda para entrar en Dream Games (Royal Match)
La CNMC aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell
José Elías da marcha atrás con el salto de La Sirena a bolsa tras cargarse al consejo
Proeduca, los dueños de UNIR, aprobará su exclusión de Bolsa con una opa valorada en 1.536 millones
Truelink Capital completa su inversión en Channel Factory
Podcasts y entrevistas 🎧
Entrevista a fondo con el CEO de Perplexity sobre su propio navegador, el juicio contra Google, ChatGPT…
Lecturas interesantes 🤓
Las startups de inteligencia artificial más prometedoras de 2025 según CB Insights
Nielsen, Tubi, Samsung Ads y New York Times Advertising hablan sobre el futuro de la televisión en la mesa redonda NewFronts de IAB y ADWEEK
Nombramientos y reconocimientos 🏅👤
Javier Resurrección, nuevo presidente de Insights + Analytics España
Beatriz Cardona, nueva directora de Kreab Digital en Barcelona
Palabra de Dani 💬
Por qué la creatividad vuelve al centro de la conversación publicitaria
Durante años, nos han tratado de convencer de que lo único que importa es el “show me the money”. Que si el anuncio no convierte, no vale. Que si el ROI no se mide al instante, mejor ni intentarlo. Y así, hemos ido arrinconando la creatividad. La hemos dejado para las campañas de Navidad o para los festivales. Pero en el día a día, el performance ha sido el rey.
Sin embargo, en los últimos meses, y en varias conversaciones que he tenido con fundadores de agencias —especialmente de performance—, todos han coincidido en algo: la efectividad del performance ha empezado a caer. Las campañas ya no rinden como antes, y el incremento de costes en los canales digitales (especialmente Meta, Google y TikTok) ha dejado al descubierto una verdad incómoda: sin marca, no hay conversión sostenida. Y sin creatividad, no hay marca.
Incluso en el corazón del mundo adtech, donde tradicionalmente ha reinado la automatización, la optimización algorítmica y la eficiencia por encima de todo, la creatividad ha vuelto al centro de la conversación. Como destaca The Drum, las propias plataformas tecnológicas —DSPs, servidores de anuncios, empresas de IA— están redescubriendo que una gran idea creativa puede generar mucho más impacto que una segmentación milimétrica.
Se habla ahora de “creative intelligence” o incluso de “creative science”: usar los datos no solo para afinar medios o audiencias, sino para mejorar las ideas. Porque la IA puede adaptar formatos, automatizar iteraciones o personalizar mensajes, pero no puede inventar el insight que te sacude por dentro.
Y esta tendencia no es solo teoría. Incluso marcas como Nike —tras registrar una caída del 9% en ingresos durante su segundo trimestre fiscal de 2024— han anunciado un “reset” estratégico. La compañía ha decidido reducir inversión en performance para reforzar la construcción de marca: más asociaciones a largo plazo con ligas deportivas, más storytelling emocional, y el deporte —no la conversión inmediata— de nuevo en el centro de su narrativa.
Pero mientras muchos miran hacia la creatividad como salvavidas, otros sueñan con un futuro sin ella. Mark Zuckerberg ha presentado en The Verge, su visión de una publicidad completamente automatizada: marcas que introducen sus objetivos y datos de pago, y Meta se encarga del resto —creatividad incluida— a través de IA. Sin copywriters. Sin diseñadores. Sin planners. Una máquina que lo hace todo, de principio a fin.
Y entonces, ¿en qué quedamos?
Por un lado, la realidad del mercado apunta a un retorno del pensamiento creativo como antídoto al desgaste de los modelos de performance. Por otro, los líderes de las grandes plataformas nos proponen confiar ciegamente en sistemas automatizados que prometen resultados sin intervención humana. Unos dicen una cosa, otros dicen otra. Y entre tanto algoritmo y tanta predicción, nadie parece tener claro dónde estamos exactamente.
Quizá la respuesta esté en no elegir bando. En entender que la IA puede ser una herramienta maravillosa para multiplicar ideas, pero no para sustituirlas. Que la automatización sin alma puede ser rentable, pero no inolvidable.
Las campañas que perduran son aquellas que nos han emocionado, nos han hecho reír o nos han devuelto una imagen potente de nosotros mismos.
No es una novedad, sino una corrección de rumbo. Se trata de reequilibrar: construir marca para hacer que el performance funcione mejor. Volver a esa esencia donde branding y performance no compiten, sino que se retroalimentan. Donde la creatividad no es el envoltorio, sino la base.
Quizá ya ha llegado el momento de dejar de hablar de branded content, content marketing, always-on y demás etiquetas.
Y volver a hablar, simplemente, de buena publicidad.
Eventos Nacionales e internacionales 🎉🇪🇸
7 y 8 de mayo, Startup OLÉ Marbella 2025, Marbella
10 de mayo, TEDxPortoPí, Palma de Mallorca
15 y 16 de mayo, FLÚOR Marketing Congress, Pontevedra
21 y 22 de mayo, IMEX-Elche 2025, Elche
4 de junio, Premios Dircom 2025, Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid
4 y el 6 de junio, South Summit, Madrid
6 y 7 de junio, SEonthebeach, La Manga (Murcia)
10 al 12 de junio, Digital Enterprise Show (DES), Málaga
12 de junio, International Social Summit, Barcelona
20 de junio, eCongress Málaga, Málaga
16 a 20 de Junio, Cannes Lions, Cannes

Este boletín es totalmente gratuito y está respaldado por nuestra comunidad de lectores apasionados. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo escribiendo a hola@danielcasal.com
👉 Sígueme en LinkedIn para no perderte ninguna edición: AdCeo en LinkedIn